NUESTRO INTERÉS CONSISTE EN REDIRECCIONAR UN PORCENTAJE DE NUESTRAS VENTAS HACIA LA EDUCACIÓN MENSTRUAL, LOS DERECHOS MENSTRUALES Y LAS AUTONOMÍAS FEMENINAS
NO DONAMOS COPAS MENSTRUALES, Y NUESTRA MARCA NO ES EL CENTRO DE LOS PROCESOS... EL CENTRO SON LAS PERSONAS Y LA EDUCACIÓN. EL ASISTENCIALISMO ARRASA CON LA DIGNIDAD HUMANA. QUE LA MENSTRUACIÓN NO SE CONVIERTA EN LA NUEVA BANDERA PARA INSTRUMENTALIZAR Y MEDICALIZAR LOS CUERPOS MENSTRUANTES.
CARTILLA
MADRES
E HIJAS
TEJIENDO
AMOR
COQUÍ
TU
COPA
AMIGA
TU COPA AMIGA es nuestro proyecto 2020.
Creamos una marca alternativa que será distribuida en distintos territorios de Colombia en los que las condiciones no permiten que las personas menstruantes accedan a nuestra copa menstrual Agua Cup. Nos preocupa la distribución de copas "piratas", pues aunque son económicas, representan un riesgo para la salud íntima.
El modelo de TU COPA AMIGA se fundamenta en la adaptación y co-creación de la estrategia en cada territorio. Adicionalmente creamos la versión SOY ESTUDIANTE, una versión a la que tendrán acceso todos y todas las estudiantes de nuestro país presentando su carnet estudiantil
vigente!!!

Queremos cortar
con los privilegios
menstruales

Actualmente estamos en el Cauca de la mano de la comunidad indígena Nassa. Estamos en Medellín, de la mano de un colectivo de súper mujeres denominado AUTÓNOMAS, y estamos en la ciudad de Bogotá con una maravillosa embajadora de TU COPA AMIGA en una de las localidades ubicadas en el sur de la capital.
YO SOY ESTUDIANTE por ahora sólo está en la ciudad de Bogotá, con el deseo latente de expandirnos a todo el territorio colombiano para apoyar al estudiantado.
Tejiendo Amor Coquí es un proceso maravilloso que inició en diciembre del año 2018.
Durante todo el año 2019 nuestra Antropóloga e investigadora Isis Tíjaro desarrolló un estudio etnográfico sobre las narrativas menstruales que atravesaron las mujeres que hoy se encuentran en su fase de menopausia y las que atraviesan los cuerpos que experimentan la menstruación hoy. Adicionalmente, se desarrolló un ejercicio activo con las mujeres del corregimiento para identificar y recordar algunas de sus medicinas tradicionales en relación a la salud menstrual e íntima.

Queremos cortar
con los programas de
educación menstrual
que no tienen en cuenta
los contextos culturales

El resultado de esta investigación está registrado en el informe: SALUD MENSTRUAL EN EL CORREGIMIENTO DE COQUÍ, CHOCÓ.
Si quieres saber más o leer este informe escríbenos a hola@aguacup.com
En el año 2018 publicamos la primera cartilla de Educación Menstrual para Madres e Hijas.
Esta cartilla es el resultado de un trabajo constante y creativo emprendido por nuestra fundadora en el año 2009 con su primer taller de educación menstrual para mamás que tienen hijas entre los 9 y los 13 años.
Durante este año Aguacup apoyó la impresión del primer tiraje. El objetivo es que esta herramienta llegue a los hogares de las niñas que no pueden llegar a Casa Guardiana, nuestra casa matriz en la ciudad de Bogotá. ¿Quieres saber más? Click aquÍ

Queremos cortar
la educación menstrual centrada en el producto

Actualmente la cartilla se distribuye en nuestra tienda física ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. ¿Quieres saber más? Escríbenos a hola@aguacup.com